Las guitarras resonadoras III. Mástiles, Sonidos, cuerdas y compras

Vamos con el final del artículo… TIPOS DE MÁSTIL Otra forma de dividir las guitarras resonadoras es por su tipo de mástil en squareneck y roundneck. Jerry Douglas nos enseña el estilo hawaiano. Gracias, majo Es muy frecuente que, dado que las guitarras resonadoras suenan especialmente bien al ser tocadas con slide, sean tocadas estilo hawaiano, es decir, con la guitarra cara arriba (tradicionalmente, sobre las rodillas, pero también se puede tocar de pie con una correa) y con un slide macizo metálico apoyado sobre las cuerdas desde arriba. Para este estilo,… Read More

Las guitarras resonadoras II. Tipos

Continuamos con las guitarras resonadoras, comentando los tipos que existen. TIPOS DE GUITARRAS RESONADORAS Las guitarras resonadoras se dividen fundamentalmente en dos grupos, aunque como veremos más adelante, no son categóricos: Cuerpo de metal: También llamadas genéricamente National. Tiene resonadores de cono único o tricono. Se usan principalmente en blues y música hawaiana. Los materiales usados principalmente son latón con capa de nickel, acero y alpaca (german silver). Los resonadores de cono único (derecha), como su propio nombre indica, tienen sólo un cono de aluminio de 9,5′’ (pulgadas) de diámetro que tiene… Read More

Las guitarras resonadoras I: Historia y sonidos

Recuperamos (y ampliamos) este articulillo sobre las guitarras resonadoras Lo he dividido en tres apartados para que sea más cómoda su lectura. John Dopyera, con su violín resofónico HISTORIA DE LAS GUITARRAS RESONADORAS Antes de la amplificación eléctrica, el volumen de los instrumentos era muy importante. Inspirados por los inventos del fonógrafo, se intentó producir un altavoz que amplificara el sonido natural de los instrumentos. En la década de los 10 se creó un violín resonador, lo que hizo luego aplicar el mismo principio a las guitarras. John Dopyera (inmigrante checo) y… Read More