The price of a bad connection when working from home

I wrote a guest post in the B2beematch blog, about some of the challenges in working remotely regarding connectivity. The COVID-19 pandemics have greatly impacted our life’s, and people lucky enough to be able to work from home face a big challenge in remaining productive in dire times. I tried to go on some of the elements that impact in the connectivity and network capacities to remain online, which is crucial on remote working. You can check the post here.

Say NO to web pages adapted to iOS

I really really don’t understand why there are people that think it’s “better” to replace a perfectly good web look and feel for a stupid “adaptation” to iOS with sliding pages and different layout. I mean, c’mon, If your page does not have a good design to start with, why not changing that? For both web clients and iOS devices. I remember when there the wordpress plugin for iOS was activated by default and all the blogs changed totally their appearance for a kind of “magazine” that, yes it looked good, but… Read More

Internet y el fetichismo de los números

Una cosa que no he entendido muy bien de la “cultura internetera” es esa reivindicación tan fuerte de los “followers”, los “likes” y la difusión mal entendida. Vale, en cierta medida, si tu blog lo siguen 10.000 y no 10, llega a más gente y (se supone), es más interesante. Sin embargo, especialmente en España, se llega a casos ridículos al querer utilizar los números como arma arrojadiza ante cualquier situación… O, al menos, se justifica todo a través de ello… ¿Que no me gusta lo que has dicho en Twitter? Hago… Read More

La información infinita

Ayer me enteré de algo gracias a Internet que desconocía de alguien que conozco. El qué no es importante. Lo importante es que posiblemente hayamos perdido el anonimato. Buscar tu propio nombre en Internet es algo bastante común, que todo el mundo hace de vez en cuando, o eso dicen las estadísticas al menos…  ¡Si hasta puedes hacerte un perfil para que Google sepa qué enseñar cuando la gente te busca! El caso es que, si nos buscamos, o buscamos a algún amigo de la infancia, posiblemente nos salgan resultados. Y ya… Read More

Crítica despiadada de “Todo va a cambiar” de E. Dans

Influido y presionado desde Twitter, he decidido leerme el libro “Todo va cambiar”, de Enrique Dans. Sinceramente, ha sido un suplicio, y la idea es hacer un resumen para que nadie más tenga que hacerlo… 😀 Primero, unas ideas preconcebidas. No me gusta nada Enrique Dans. Lo encuentro el paradigma del gurú de Internet que simplemente habla sin tener mucha idea, que intenta comunicar a base de repetir las mismas ideas que hacen otros, y con un sobramiento de sí mismo desmesurado. Hay un lugar para “los comunicadores”, gente que se encarga… Read More