Marquitis y opiniones varias
¿Por qué hay taaaanta gente, que ante las guitarras caras, siempre hace la misma observación? “Hay que estar loco para comprar una guitarra por ese dinero. Por la mitad hay guitarras igual de buenas. Es que somos unos cunsumistas de la leche”
Bueno, vale, es verdad que el consumismo está muy implantado en la sociedad, y que a día de hoy mucha gente se puede (nos podemos) permitir tener más guitarras de las necesarias, de las imprescindibles, y es un capricho relativamente caro. Vale, muy bien. Pero normalmente las críticas no van por la vertiente “¿y no tienes ya muchas guitarras? Con una ya tienes para tocar todo lo que quieras”, sino la vertiente “las guitarras que tienes son mucho más caras porque son un timo”.
Pocas veces se lee o escucha un comentario curioso “¿y merece la pena pagar el doble?”, o con algo de respeto. Normalmente suelen ser comentarios despreciativos cuando no directamente insultantes… Me han llegado decir, no hace mucho, que yo “intuía” que una Martin buena era mejor que una Alhambra, porque era más cara. Supongo que el haber probado las dos no influye para nada en mi opinión. Entre guitarristas españoles parece que está muy extendida la idea de que las Alhambras son unas guitarras que pueden competir con guitarras de 3 veces su precio americanas. En mi opinión, es mucho decir.
En mi experiencia, y no me considero un experto en esto, las guitarras siguen una “cierta lógica” en sus precios, sobre todo en segmentos altos (no MUY altos, ahí se rompen todas las reglas). Por regla general, una guitarra de 600€ es mejor que una de 300€ y peor que una de 1.000€ Y se encuentran guitarras MUY buenas por 2.000€
Lo que más me llama la atención es que casi nadie parece haber probado las buenas de verdad (no un día en una tienda) y haberlas desechado por guitarras peores. Casi todo el mundo, o ni las ha probado, o un día, etc…
¿Algún día dejará de haber polémica (o al menos la habrá con algo de sentido) sobre las guitarras caras?